La Ciudad de México es la segunda en el país con más personas que tienen VIH, el primer lugar lo ocupa Quintana Roo.

Seis de cada 10 mexicanos no suelen utilizar condón en sus relaciones sexuales debido a la falta de información, la violencia en la pareja y los prejuicios sobre este anticonceptivo, señaló Nicole Finkelstein, directora de la asociación AHF México.

“Tenemos que trabajar en desmitificar el uso del condón, sobre todo en jóvenes entre los 15 y los 29 años de edad, que es el grupo donde mayormente se dan las infecciones de transmisión sexual”, aseguró Finkelstein.

Durante la celebración del Día Internacional del Condón, Finkelstein recordó que de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (CENSIDA), en México en 2018 cada día 41 personas se infectaron con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Esta cifra es mayor que en 2017, donde cada día 33 personas contrajeron el VIH.

Para que estas cifras disminuyan, dijo Finkelstein, es necesario generar conciencia en la población con educación y prevención. En cuanto a embarazos no deseados en adolescentes de entre 15 y 19 años el país ocupa el primer lugar en el mundo. Incluso, 38,5 % de los adolescentes que se embarazan en esas edades lo hacen durante su primera relación sexual.

Según datos proporcionados por la ONG, la Ciudad de México es, a la fecha, la segunda en el país con más personas que tienen VIH. El primer lugar lo ocupa Quintana Roo.

Blanca Martínez coordinadora del pruebas rápidas de AHF México mencionó que el condón es uno de los métodos más efectivos para evitar no sólo embarazos sino prevenir enfermedades de transmisión sexual como el VIH/SIDA, sifilis, gonorrea, entre otras. Sin embargo, detalló que entre las principales causas por las que los jóvenes no suelen utilizarlo principalmente debido a la desinformación, la violencia que llegan a sufrir en la pareja “o porque no sienten lo mismo”.

Finkelstein lamentó que, no obstante la importancia que tiene el condón, en México se ha disminuido el presupuesto en salud lo que ha llevado a que se reduzca el número de condones que están disponibles para la población de manera gratuita.